La importancia de la rutina en los niños
- Gabriela Philibert
- 4 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 ene 2021
Los niños necesitan seguir una rutina para sentirse seguros y tranquilos. Establecer horarios para las actividades importantes como comer, hacer la tarea, bañarse, jugar y dormir, les ayuda a su equilibrio emocional. A veces el comportamiento inadecuado, proviene de una desorganización y falta de hábitos en casa.

“La rutina diaria es para los niños lo que las paredes son para una casa, les da fronteras y dimensión a la vida. La rutina da una sensación de seguridad y un sentido de orden del cual nace la libertad”. - Rudolf Driekurs.
BENEFICIOS DE LA RUTINA
La repetición de los actos cotidianos forma hábitos y la repetición de los hábitos forma virtudes. Los hábitos ayudan a construir la autoestima y apoyan la construcción de la personalidad.

1. Seguridad
Saber lo que se tiene que hacer en cada momento, aporta paz y tranquilidad.
2. Autoestima
Al sentirse capaces de hacer las actividades establecidas en la rutina, los niños aumentan su autoestima. Entre más cosas hagan ellos, más capaces y motivados se sentirán.
3. Constancia Tener una rutina implica la repetición diaria de actividades, lo que genera constancia.
4. Responsabilidad Hacerse cargo de las actividades que tienen que realizar, los convierte en personas independientes y autónomas.

TABLAS DE RUTINA
Las tablas de rutinas evitan pleitos y tener que recordarles o repetirles a los chicos lo que tienen que hacer. La lista nocturna puede incluir: bañarse, recoger sus cosas, ponerse la pijama, lavarse los dientes, preparar ropa y oír un cuento. La lista matutina puede incluir: vestirse, hacer las camas, desayunar, lavarse los dientes, preparar el almuerzo, etc. Las listas pueden hacerse con dibujos, letreros o fotos.

Al establecer hábitos y rutinas, es importante tener un balance de estructura y calidéz. Será importante mantenernos firmes, constantes y amorosos.
Fotos: Annie Spratt
Comentarios